Search results with tag "De los trastornos mentales"
Guía clínica para los trastornos de ansiedad en niños y ...
inprf-cd.gob.mxF93 Trastornos de las emociones de comienzo habitual en la infancia. F93.0 Trastorno de ansiedad de separación de la infancia. Es importante mencionar los códigos de identificación de los trastornos mentales en la CIE-10 para fines de reporte en el sistema de salud. En cada uno de los trastornos se señalará el código corres-
Tratamiento farmacologico de los trastornos mentales final ...
www.who.intSalud, 1985). Según esta definición el uso irracional de medicamentos puede referirse a la falta de acceso a los medicamentos esenciales o al uso inadecuado de los medicamentos que son accesibles y están disponibles. Según el Informe sobre la salud en el mundo 2001, se debe dar prioridad al acceso a los medicamentos esenciales.
Prevención de los Trastornos Mentales
www.who.intde los trastornos mentales, neurológicos y psicosociales en 1998 (OMS, 1998). Sin embargo, este campo científico ha tenido un rápido desarrollo de ideas y evidencia de investigación, y por lo tanto, necesita una revisión más actualizada. Este Informe Compendiado (junto con el próximo Informe Completo) intenta
Una revisión de los trastornos disociativos
www.redalyc.orgEl Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ª edición (2014), refiere como características esenciales de los trastornos disociativos la interrupción y/o discontinuidad en la integración normal de la conciencia, la memoria, la identidad propia y …
NOTA-INCyTU | NÚMERO 007 | ENERO 2018 Salud mental en …
www.foroconsultivo.org.mxel riesgo de presentar trastornos mentales, según informa-ción recopilada de las estrategias nacionales de salud men-tal implementadas en Australia.10 Tabla 1. Características de los trastornos mentales.8 Trastorno Características clínicas Prevalencia mundial estimada Trastornos de ansiedad (incluye fobias) Miedo y ansiedad anormales.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
www.medigraphic.comDiagnóstico de los Trastornos Mentales (DSM-IV), define a ésta entidad como un trastorno en el que la persona se niega a mantener un peso mínimo dentro de la normalidad, tiene un miedo intenso a ganar peso y una significativa mala interpretación de su cuerpo y su forma. (Tabla 1).