Example: bankruptcy

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN - medigraphic.com

Medigraphic Artemisa en l nea Revista Neurolog a, TCNeurocirug a en TCE y c lculo y Psiquiatr a. del edema2005;. cerebral 38(1): : 11-19. ART CULO DE INVESTIGACI N. Hallazgos por tomograf a computada en pacientes con trauma craneoencef lico, su relaci n con la evoluci n cl nica y c lculo del edema cerebral Dra. Mar a Celeste Uscanga Carmona,*. Dr. Jos Arturo Castillo Lima,** Dr. Gerardo Arroyo Mayorga**. * Residente del Curso y Especializaci n en Radiodiagn stico de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad. ** Jefe de la Subsecci n de Tomograf a computada del Hospital Central Militar. ** M dico adscrito al Servicio de Neurocirug a del Hospital Central Militar. Departamento de Radiolog a e Imagen. Hospital Central Militar. Ciudad de M xico. RESUMEN Findings using TC in patients with cranioencephalic trauma related to the clinical Antecedentes. En M xico, el trauma craneoencef lico evolution and quantification of cerebral edema.

TC en TCE y cálculo del edema cerebral Neurol Neurocir Psiquiat. 2005; 38(1): p. 11-19 11 Hallazgos por tomografía computada en pacientes con …

Tags:

  Computada

Information

Domain:

Source:

Link to this page:

Please notify us if you found a problem with this document:

Other abuse

Transcription of ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN - medigraphic.com

1 Medigraphic Artemisa en l nea Revista Neurolog a, TCNeurocirug a en TCE y c lculo y Psiquiatr a. del edema2005;. cerebral 38(1): : 11-19. ART CULO DE INVESTIGACI N. Hallazgos por tomograf a computada en pacientes con trauma craneoencef lico, su relaci n con la evoluci n cl nica y c lculo del edema cerebral Dra. Mar a Celeste Uscanga Carmona,*. Dr. Jos Arturo Castillo Lima,** Dr. Gerardo Arroyo Mayorga**. * Residente del Curso y Especializaci n en Radiodiagn stico de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad. ** Jefe de la Subsecci n de Tomograf a computada del Hospital Central Militar. ** M dico adscrito al Servicio de Neurocirug a del Hospital Central Militar. Departamento de Radiolog a e Imagen. Hospital Central Militar. Ciudad de M xico. RESUMEN Findings using TC in patients with cranioencephalic trauma related to the clinical Antecedentes. En M xico, el trauma craneoencef lico evolution and quantification of cerebral edema.

2 (TCE) es la cuarta causa de muerte despu s de las enfer- medades cr nico degenerativas, enfermedades cardiacas ABSTRACT. y el c ncer. El edema cerebral, que es hallazgo frecuente en pacientes con trauma, se eval a subjetivamente en los Background. In Mexico, the cranial trauma is the cause estudios de imagen. number four of death after chronic-degenerative, cardiac Objetivo. Establecer un c lculo de edema cerebral en and cancer diseases. It's very common to find brain swe- pacientes con trauma craneoencef lico y su correlaci n lling in patients with cranial trauma. con la evoluci n cl nica. Objective. To establish a quantification of cerebral ede- M todo. Se efectu un estudio descriptivo, prospectivo, ma in patients with cranial trauma and its correlation with longitudinal, realizado de septiembre 2003 a mayo 2004. the clinical evolution. Se realiz estudio de tomograf a computada (TC) a 21 pa- Method.

3 The thesis is based on a descriptive, longitudi- cientes sanos entre los 15-40 a os y a 35 pacientes entre nal and prospective study performed between September los 15-45 a os, que ingresaron al Servicio de Urgencias 2003 and may 2004. TC study was applied to 21 healthy del Hospital Central Militar por presentar trauma craneo- patients between 15-40 years old and a group of 35 pa- encef lico. Para realizar el an lisis estad stico se aplic tients between 15-45 years old, who arrived to the urgency la prueba de an lisis de varianza de una sola v a. department in the Hospital Central Militar affected by cra- Resultados. De un total de 35 pacientes en las edades nial trauma. One-way variance tool was used to develop referidas, la edad promedio fue de 25 a os. Diez corres- the statistic analysis. pondieron al sexo femenino (29%) y 25 del sexo masculi- Results.

4 Average age of 25 years old was the result of a no (71%). Relaci n hombre: mujer 2:1. group of 35 patients in the age range previously mentioned. Los militares en activo son los que con m s frecuen- The most relevant results of the analysis are as follows: cia ingresaron (57%). La causa que motiv el trauma fue, These injuries occur more in male (71%) and the com- en orden de frecuencia, el veh culo automotor (atropellado plement with the female group. o accidentado). La cuantificaci n de edema cerebral por Group of military men in service represents the highest tomograf a computada de acuerdo con la evoluci n, se number of patients with cranial trauma (57%). establece como edema cerebral leve1 7-22 puntos, ede- Car accidents represent the highest cause of the trau- ma cerebral moderado 13-16 puntos y edema cerebral se- ma. vero cuando los valores por tomograf a fueron menores Quantification by TC establishes light brain swelling de 12 puntos.

5 (17-22 points), Quantification by TC establishes mode- Los hallazgos tomogr ficos asociados fueron hemato- rated brain swelling (13-16 points) and quantification ma parenquimatoso (28 %), en primer lugar. by TC establishes critical brain swelling (< 12 points). Conclusiones. Los hallazgos por tomograf a computa- Most frequent finding using TC was parenchymal hae- da se relacionan con la evoluci n cl nica de los pacien- matoma (28%). tes. Por tomograf a computada se considera edema cere- Conclusions. Findings using TC are related to the clini- Correspondencia: Mayor Mar a Celeste Uscanga Carmona. 1-L. rea 9. Edificio F. Departamento 16. Lomas de Sotelo. M xico, 11200. Tel.: 5202-8864. Neurol Neurocir Psiquiat. 2005; 38(1): p. 11-19 11. Mar a Celeste Uscanga Carmona y cols. bral leve 17 a 22 puntos, edema cerebral moderado 13-16 cal evolution. Quantification by TC establishes light brain y edema cerebral severo menor a 12.

6 Swelling (17-22 points), quantification by TC establish mo- derated brain swelling (13-16 points) and Quantification by TC establishes critical brain swelling (< 12 points). Key words: Brain swelling, cranioencephalic trauma, Palabras clave: Edema cerebral, traumatismo craneo- computer tomography. encef lico, tomograf a computada . INTRODUCCI N El edema cerebral postraum tico puede ocurrir secundario a hiperemia cerebral, edema cerebral o El trauma craneoencef lico es en la actualidad un la combinaci n de ambos. El edema cerebral es re- problema de salud p blica a nivel mundial, M xico sultado del incremento del contenido de agua, sobre no es la excepci n. En los Estados Unidos es la ter- todo, en la sustancia blanca. cera causa de mortalidad, mientras que en M xico El hallazgo precoz m s frecuente es el borramien- es la 4a. causa despu s de enfermedades cardiacas, to del patr n de surcos superficiales y disminuci n cr nico-degenerativas y el c del espacio subaracnoideo en las cisternas de la base.

7 En particular, la cisterna supraselar y perime- INCIDENCIA sencef ,8. En TC el cerebro que tiene edema es hipodenso, La mayor incidencia se ha observado en ni os y con p rdida de la diferenciaci n entre la sustancia pdf elaborado por medigraphic j venes, siendo el rango de edad entre los 15 a 24 gris y blanca. Se identifica compresi n ventricular y a os; con m s afecci n del sexo masculino, en una borramiento del patr n de surcos y circunvolucio- relaci n 2:1 en comparaci n con el sexo femenino. nes. Adem s existe disminuci n de las dimensiones de las cisternas de la base y puede llegar a observar- ORIGEN se colapso del sistema ventricular. Las causas m s frecuentes de trauma craneal FISIOPATOLOG A. son los que se presentan en veh culo automotor (35%), ca das (33%), por asalto, heridas por proyec- La fisiopatolog a del edema cerebral postraum - til de arma de fuego, en algunos deportes y activida- tico es materia de controversia.

8 Tomando en cuenta des la r pida instauraci n del mismo, inicialmente exis- te un incremento del volumen sangu neo cerebral y CIN TICA DEL TRAUMA vasodilataci n, por lo que probablemente es el me- canismo en la formaci n del Los mecanismos del trauma cerebral que expli- El edema cerebral difuso de un hemisferio cere- can el da o cerebral son: bral se desarrolla en los primeros 20-30 minutos despu s del trauma. Sin embargo, el edema cerebral 1. Impacto con objeto en movimiento, contra la ca- grave suele desarrollarse en las 24-48 hrs posterio- beza detenida. res al mismo. La densitometr a y la tomograf a din - 2. Impacto con la cabeza en movimiento, contra ob- mica en estados tempranos del trauma permite jeto detenido. identificar al edema cerebral difuso como causa del 3. Impacto con movimiento rotacional del cr neo, aumento de volumen del hemisferio y ser el respon- este ltimo es el responsable de las lesiones m s sable de la evoluci n fatal, en su gran mayor a, de severas y difusas del cerebro.

9 Los pacientes con traumatismo craneoencef lico se- ,4,6,7. Las lesiones encef licas de los pacientes con TCE. han sido clasificadas en dos categor as principales: HEMODINAMIA CEREBRAL. 1. Lesiones primarias (focales o difusas). El cerebro es dependiente de ox geno (O2) y glucosa, 2. Lesiones secundarias (focales o difusas). emplea cerca de 15-20% de O2 y aproximadamente re- quiere 25% del gasto cardiaco. El flujo sangu neo ce- Los dos mecanismos b sicos de lesi n traum ti- rebral en condiciones normales es de 55 mL/100 g/. ca del enc falo son las heridas por lesiones pene- min. Cuando el flujo disminuye a 30-35 mL/100. trantes y las lesiones no g/ min se produce acidosis. Si el flujo disminuye a 12 Neurol Neurocir Psiquiat. 2005; 38(1): p. 11-19. TC en TCE y c lculo del edema cerebral 20 mL/100 g/min se alteran los potenciales evoca- En la actualidad la Escala de Coma de Glasgow dos del tallo cerebral, pero cuando el flujo es menor (ECG) es el sistema popular para cuantificar el esta- a 18 mL/100 g/min se produce isquemia cerebral.

10 Do neurol gico de los pacientes con trauma. Es f cil La forma m s severa de lesi n se produce cuando el de calcular y tiene una baja variabilidad interobser- flujo cerebral es menor a 15 mL/100 g/min, en este vadora. momento se presenta da o celular irreversible. 9-11 La Escala de Coma de Glasgow establece que el En 1967 Klatzo describi dos tipos de edema: TCE leve se denomina cuando los valores son de 15- vasog nico y citot xico. Una tercera categor a fue 13, TCE moderado cuando los valores son de 12-9 y descrita por Fishmann, en 1975, como edema in- TCE severo si los valores son menores de 7. tersticial en la hidrocefalia 1. TOMOGRAF A AXIAL computada . Edema vasog nico Es la forma m s com n de edema cerebral, se Con la introducci n de la tomograf a computada produce por incremento en la permeabilidad de la por Hounsfield y Ambrose, en 1973, la metodolog a barrera hematoencef lica.