Example: quiz answers

EJERCICIOS DE REPASO DE ESPAÑOL SEGUNDO …

EJERCICIOS DE REPASO DE ESPA OL. SEGUNDO GRADO. Nombre: _____ NL: _____. Fecha: _____Secci n: _____. 1. Palabra que sirve para designar el nombre a personas, animales o cosas, es conocido como sustantivo. Carlos perro olla Ramiro gato piedra Mario rat n fuego Sustantivos propios comunes Sustantivos o nombres propios Su sta n ti vo s co m un es so n se usan para designar a personas, los nombres que se dan a animales paisajes, r os, monta as, etc. y objetos. stos sustantivos se escriben con la letra inicial may scula Sustantivos propios. Sierra de California Rep blica Mexicana Brenda Baja California Sustantivos comunes.

Se conoce como al decir como son las personas, animales, lugares y objetos mencionando, cualidades y sus características en orden de importancia.

Information

Domain:

Source:

Link to this page:

Please notify us if you found a problem with this document:

Other abuse

Transcription of EJERCICIOS DE REPASO DE ESPAÑOL SEGUNDO …

1 EJERCICIOS DE REPASO DE ESPA OL. SEGUNDO GRADO. Nombre: _____ NL: _____. Fecha: _____Secci n: _____. 1. Palabra que sirve para designar el nombre a personas, animales o cosas, es conocido como sustantivo. Carlos perro olla Ramiro gato piedra Mario rat n fuego Sustantivos propios comunes Sustantivos o nombres propios Su sta n ti vo s co m un es so n se usan para designar a personas, los nombres que se dan a animales paisajes, r os, monta as, etc. y objetos. stos sustantivos se escriben con la letra inicial may scula Sustantivos propios. Sierra de California Rep blica Mexicana Brenda Baja California Sustantivos comunes.

2 Burro peces rbol sombrilla raquetas sustantivo s usta ntivo Encierra los sustantivos propios que contenga el siguiente texto. Claudia y su hija Mariana pasar n sus vacaciones en la ciudad de Toluca, quieren conocer el volc n Xinantecatl adem s del paseo Tollocan, el Zool gico de Zacango y sus famosos portales a ellas les gusta visitar algunas capitales de la Rep blica Mexicana. Marca con una c los sustantivos comunes y con una p los sustantivos propios. R o Bravo mesa Mar a escoba Popocatepetl l piz Rodrigo plumero Colima libro Armando jab n Escribe sobre la l nea un sustantivo seg n se indica.

3 Propio com n propio com n propio com n propio com n propio Resuelve correctamente las siguientes preguntas. Qu es un sustantivo? _____. Cu les son los tipos de sustantivos que conoces? _____. Cu les son los sustantivos propios? _____. _____. las caracter sticas de los sustantivos comunes _____. _____. C mo deben escribirse los sustantivos propios? _____. 2. Se conoce como descripci n al decir como son las personas, animales, lugares y objetos mencionando, cualidades y sus caracter sticas en orden de importancia. Es morena, ojos negros, Est cubierto de pelo, de gran cara redonda, pelo negro tama o, vive en el bosque, tiene boca peque a, de estatura garras muy largas, es de color regular, simp tica y muy caf , se alimenta de peces y le alegre.

4 Gusta la miel. Hay casas, edificios, Es roja, jugosa, dulce, de comercios, rboles, cascara delgada, con semillas banquetas, autos, en el centro, contiene mucha camiones y muchas pulpa y es muy nutritiva. personas. e descripci n s c r p c i . o n Explica que es la descripci n. 3. El cuento es una narraci n breve en donde participan uno o varios personajes. Adem s los cuentos tienen: un principio, un desarrollo y un final siendo estos sus tres momentos. Principio: En esta parte se presenta el problema con el que da inicio el cuento as como sus personajes.

5 Desarrollo: Momento o parte en donde se desarrollan los sucesos o acciones del problema. Final o desenlace: Parte en la que se solucionan los problemas del cuento d ndolo por terminado. Hab a una vez tres lindas mariposas que revoloteaban alegres en un hermoso jard n cubierto de hermosas flores, donde un gato se paseaba silenciosamente. De pronto la m s peque a qued atrapada entre unos rosales; al verla sus compa eras trataron de ayudarla, momento que aprovech el gato para a t r a p a r l a s, p e r o el l as v o l a r o n d e j an d o a s u c o m p a er i t a a merced del gato que desesperada le dec a no me hagas da o!

6 Y el gato sin escucharla trataba de agarrarla sin importarle los pinchazos que se daba mientras ella segu a luchando por zafarse de los rosales donde se encontraba atrapada. Despu s de mucho la mariposilla logr salir de donde hab a ca do reuniendose con sus compa eritas que al verla se pusieron muy felices y contentas diciendose entre ellas debemos tener m s cuidado. u cuento e n t o T tulo 6. Los sustantivos tienen g nero y n mero. G nero se refiere al masculino o femenino. N mero se refiere al singular o plural del sustantivo. El singular se aplica a un solo sustantivo.

7 El plural a dos o m s. sustantivos g nero n mero pelotas femenino plural rbol masculino singular jarro masculino singular limonadas femenino plural El masculino de un sustantivo terminado en o - os se puede cambiar al femenino con sus terminaciones en a - as. masculino femenino n mero abuelito abuelita singular maestro maestra singular hermano hermana singular jugadores jugadoras plural Existen sustantivos que solo tienen un g nero ya sea masculino o femenino los cuales no pueden cambiar: rbol pez g nero masculino { casco elote tren botiquin g nero femenino { sand a rosa caja pulsera casa computadora e Une los siguientes sustantivos con su g nero y n mero al que n correspondan.}}

8 E r caballos o masculino plaza plural camiones femenino ramas singular atole Qu son los sustantivos? _____. _____. Qu indica la palabra g nero? _____. _____. A qu se refiere la palabra n mero aplicada a los sustantivos? _____. Cambia el g nero a los sustantivos seg n corresponda as como el n mero al que pertenecen. Observa los siguientes sustantivos y anota donde corresponde los que no pueden cambiar de g nero agua, bicicleta, helic ptero, melones, calabaza, pulseras, rugidos, su ter, p jaro, tacos, dulce, lento, chile, pantal n, oreja, pl tano, sardina, huelga, manta, manzana.

9 Masculino femenino 7. Son enunciados que expresan sorpresa, coraje, dolor, alegr a, miedo o tristeza y se escriben entre signos de admiraci n o exclamativos ( !). Tendr s que cumplir con tu trabajo! (Coraje). (Sorpresa). Siento que todo Hoy no iremos me da vueltas! al cine! !M. ! n e al om c b pr a st e un (Dolor) (Tristeza). (Alegr a). En invierno tendremos vacaciones! x Ilumina el recuadro que contenga expresiones exclamativas. c l a m a t i El perro ladra mucho v Alicia come pastel Los ni os juegan canicas o s Pepe esta en la escuela Las fresas son deliciosas!

10 Mar a compr helado para todos! Anota los signos de admiraci n a los enunciados que lo necesiten. Quieres jugar conmigo La camisa azul L vate las manos No quiero tomar caf . El circo es muy divertido La obscuridad es muy fea Que alegr a saludarte Felicidades por tu cumplea os Escribe un enunciado exclamativo que indique lo que se pide. alegr a _____. coraje _____. tristeza _____. sorpresa _____. dolor _____. Anota que expresa cada enunciado. !Las ara as son peligrosas! Vamos a la playa! Me di un fuerte golpe! Mam no me deja salir a jugar!


Related search queries