Example: bankruptcy

Expresión Corporal en el Aula de Primaria: su didáctica

Expresi n Corporal en el Aula de Primaria: su did ctica Ediciones Guillermo Castilla: Plza. Uncibay, 5 1 Plta. 29008 M laga : 952 215 880 T tulo: Expresi n Corporal en el Aula de Primaria: Su Did ctica Dep sito Legal: MA 2367 2008 ISBN 13: 978 84 612 8823 6 Dise o de Portada: Eva Correa Mira Maquetaci n e Impresi n: La Prensa (Tel. 952 392 000) Coautores CAMPOS FERN NDEZ, ELIXABET CA O BUENO, MAR A CARRI N ESPADA, DANIEL D AZ CHAC N, TATIANA ALEJANDRA GALLARDO ARAG N, CRISTINA

4 La Expresión Corporal proviene del concepto de Danza Libre: es una metodología para organizar el movimiento de manera personal y creativa, constituyéndolo en un lenguaje

Information

Domain:

Source:

Link to this page:

Please notify us if you found a problem with this document:

Other abuse

Transcription of Expresión Corporal en el Aula de Primaria: su didáctica

1 Expresi n Corporal en el Aula de Primaria: su did ctica Ediciones Guillermo Castilla: Plza. Uncibay, 5 1 Plta. 29008 M laga : 952 215 880 T tulo: Expresi n Corporal en el Aula de Primaria: Su Did ctica Dep sito Legal: MA 2367 2008 ISBN 13: 978 84 612 8823 6 Dise o de Portada: Eva Correa Mira Maquetaci n e Impresi n: La Prensa (Tel. 952 392 000) Coautores CAMPOS FERN NDEZ, ELIXABET CA O BUENO, MAR A CARRI N ESPADA, DANIEL D AZ CHAC N, TATIANA ALEJANDRA GALLARDO ARAG N, CRISTINA GARCER N RODR GUEZ, BEATRIZ GARRIDO GARC A.

2 MARIA CARMEN G MEZ LVAREZ, MAR A AGUSTINA GONZ LEZ SABORIDO, ISAAC MANUEL INFANTE CA ETE, M JES S L PEZ MART , PATRICIA INMACULADA M RMOL CA ETE, DANIEL MART N ALDANA, M LUISA MART NEZ MART N, M JOS NACIMIENTO AGUILAR, FRANCISCA ORD EZ GUZM N, CRISTINA PALOMO PEND N, SERGIO PORRAS BURGUE O, M YOLANDA RU Z L PEZ.

3 MAR A SANDRA RUIZ RUIZ, JAVIER S NCHEZ MART N, INMACULADA C. SENCIALES BAREAS, JUAN JOS SOLER GONZ LEZ, M DEL PILAR TEJERA LUQUE, JUAN VALADEZ L PEZ, MARINA COORDINA: BUIL MART NEZ, SONIA 1 INDICE Pag.

4 I. Marco conceptual de la Expresi n Corporal .. 2 II. Historia de la Expresi n Corporal .. 39 III. Aplicaci n en el aula de Primaria .. 61 IV. Marco Te rico Com n a las tres Unidades Did cticas .. 69 V. Unidades Did cticas: .. 75 a. Bailamos en el Cole! .. 76 b. Nos gusta jugar! .. 102 c. Nos expresamos con el cuerpo! .. 129 VI. Bibliograf a .. 150 2 I. MARCO CONCEPTUAL DE LA EXPRESI N Corporal 3 Expresi n Corporal INTRODUCCI N De modo general, la disciplina de la Educaci n Corporal ha quedado relegada a la actividad f sica, olvid ndose todas sus dem s caracter sticas, sobre todo relativas a la comunicaci n.

5 En el presente libro, los autores queremos dejar de lado este t pico para centrarnos en las posibilidades que la disciplina nos ofrece en el aula de primaria, y en varias vertientes adem s. Por un lado, es un sujeto de estudio que nos proporcionar elementos evaluables de la comunicaci n no verbal del ni o, su relaci n con otros, su grado de madurez, etc. Por otro, es un campo de trabajo que contribuir a asentar el proceso madurativo del ni o, afianzando su capacidad de expresar sentimientos, estados de nimo, etc.

6 Gen ricamente, el concepto de "expresi n Corporal " hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera conciente o inconsciente, intencionalmente o no, se manifiesta mediante su cuerpo. Expresi n Corporal como disciplina educativa fue formulada y elaborada en la d cada del sesenta por Patricia Stokoe (1929-1996), bailarina y pedagoga argentina. Durante sus 45 a os de docencia e investigaci n, ampli y reformul objetivos, contenidos y conceptos que fueron difundidos a trav s de su trabajo y sus numerosas publicaciones.

7 La disciplina se institucionaliz en la Argentina desde 1978 con la apertura del primer Profesorado Nacional de Expresi n Corporal . 4La Expresi n Corporal proviene del concepto de Danza Libre: es una metodolog a para organizar el movimiento de manera personal y creativa, constituy ndolo en un lenguaje posible de ser desarrollado a trav s del estudio e investigaci n de los componentes del movimiento, del cuerpo propio y de los m ltiples modos de estructuraci n del movimiento en el tiempo y el espacio.

8 El lenguaje Corporal adquiere as la funci n de "lenguaje": la b squeda de "un vocabulario" propio de movimientos que, organizados en una unidad significativa de forma-contenido permita transmitir, al igual que otros lenguajes art sticos, ideas, emociones y sensaciones personales y subjetivas, posibles de ser objetivadas en una elaboraci n externa al individuo. En este caso, el producto es una danza. Para enriquecer este lenguaje utiliza metodolog as para el desarrollo de habilidades propioceptivas, motrices y comunicativas, as como los principios de la investigaci n y composici n coreogr ficas.

9 Como disciplina, ha permitido y permite el acercamiento a la danza de una gran parte de la comunidad: la posibilidad de bailar no encuentra fronteras en la edad, la fisonom a Corporal ni las aptitudes f sicas a priori, factores que suelen ser excluyentes en algunas escuelas tradicionales de danza. La Expresi n Corporal originada por Stokoe propone un quehacer que podr ser elaborado por cada persona en la medida de sus posibilidades y deseos, donde el objetivo est centrado en la creaci n del texto propio de cada sujeto.

10 Cuando hablamos con alguien s lo una peque a parte de la informaci n que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre un 60 y un 70% de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresi n. 5 Muy a menudo, el efecto de este lenguaje Corporal tiene lugar a nivel inconsciente, de manera que, despu s de estar s lo un par de minutos conversando con alguien a quien acabamos de conocer, podemos llegar a la conclusi n de que esa persona no es de fiar o no nos gusta sin que podamos explicar el motivo exacto.