Transcription of HHS - Lección 12 - Legalidad y Ética en Internet
1 LECCI N 12 Legalidad Y TICA EN Internet License for Use InformationThe following lessons and workbooks are open and publicly available under the followingterms and conditions of ISECOM:All works in the Hacker Highschool project are provided for non-commercial use withelementary school students, junior high school students, and high school students whether in apublic institution, private institution, or a part of home-schooling. These materials may not bereproduced for sale in any form. The provision of any class, course, training, or camp withthese materials for which a fee is charged is expressly forbidden without a license includingcollege classes, university classes, trade-school classes, summer or computer camps, andsimilar.
2 To purchase a license, visit the LICENSE section of the Hacker Highschool web page HHS Project is a learning tool and as with any learning tool, the instruction is the influenceof the instructor and not the tool. ISECOM cannot accept responsibility for how anyinformation herein is applied or HHS Project is an open community effort and if you find value in this project, we do askyou support us through the purchase of a license, a donation, or works copyright ISECOM, n sobre la Licencia de Uso Las lecciones y cuadernos de trabajo siguientes son de acceso p blico y est n disponiblesbajo las siguientes condiciones de ISECOM.
3 Todos los trabajos del proyecto Hacker Highschool son proporcionados para su uso nocomercial con estudiantes de escuelas primarias, secundarias, bachilleratos y ciclosformativos dentro de las actividades acad micas propias de la instituci n. Dichos materialesno pueden ser reproducidos con fines comerciales de ning n tipo. La impartici n con estosmateriales de cualquier clase, curso o actividad de formaci n para el que sea necesariopagar un importe, queda totalmente prohibida sin la licencia correspondiente, incluyendocursos en escuelas y universidades, cursos comerciales o cualquier otro similar.
4 Para lacompra de una licencia visite la secci n LICENSE de la p gina web del proyecto HackerHighschool en proyecto HHS es una herramienta de aprendizaje y, como tal, la formaci n final debeproceder realmente de la influencia del instructor y no basarse nicamente en el uso de no puede aceptar bajo ning n concepto responsabilidad alguna sobre la forma deaplicar, ni sus consecuencias, de cualquier informaci n disponible dentro del proyecto. Elproyecto HHS es un esfuerzo de una comunidad abierta, por lo que si encuentra til esteproyecto le invitamos a patrocinarlo a trav s de la compra de una licencia, una donaci n oun los Derechos Reservados ISECOM, LECCI N 12 Legalidad Y TICA EN Internet ndice License for Use n sobre la Licencia de Uso.
5 Introducci Delitos transfronterizos versus Derechos Delitos relativos a las TIC Delitos relacionados con la pornograf Descubrimiento y revelaci n de secretos: Correo Electr Descubrimiento y revelaci n de secretos: Secretos de Delitos relacionados con instrumentos tecnol gicos para la manipulaci n deaccesos y/o Da os en programas o documentos electr nicos, soportes o sistemas inform Delitos por agresi n a la propiedad Prevenci n de Delitos y Tecnolog as de doble Los sistemas globales de vigilancia: el concepto COMINT.
6 El sistema ECHELON .. El sistema CARNIVORE .. Ejercicio Ejercicio Hacking Los 10 delitos y fraudes m s usuales en Lecturas LECCI N 12 Legalidad Y TICA EN INTERNETC ontribucionesFrancisco de Quinto, Piqu Abogados AsociadosJordi Salda a, Piqu Abogados AsociadosJaume Abella, Enginyeria La Salle (URL) ISECOMM arta Barcel , ISECOM4 LECCI N 12 Legalidad Y TICA EN Introducci nLas nuevas tecnolog as, al configurarse como nuevo paradigma que invade todos los mbitos de la actividad humana, no pod an por menos de incidir tambi n en el lado oscurode dicha actividad: la conducta delictiva o criminal de los individuos de los gruposorganizados.
7 Por este motivo hemos reservado la ltima de las lecciones del HHS a analizar varios aspectosrelacionados con la Legalidad y la tica en Internet , analizando las numerosas conductasque pueden desembocar en delitos y las consecuencias que estas pueden Delitos transfronterizos versus Derechos localesLas nuevas tecnolog as, al configurarse como nuevo paradigma que invade todos los mbitos de la actividad humana, no pod an por menos de incidir tambi n en el lado oscurode dicha actividad: la conducta delictiva o criminal de los individuos de los gruposorganizados.
8 Por sus especiales caracter sticas dos son las f rmulas a trav s de las que las Tecnolog as dela Informaci n y las Comunicaciones (TICs) se relacionan con el un lado, las tecnolog as ofertan la posibilidad de renovar las tradicionales formas dedelinquir. Entrar amos aqu en figuras delictivas tipificadas tradicionalmente en losc digos penales pero que tienen una nueva forma de materializarse. Por poner dosejemplos podemos citar el blanqueo de capitales y la pornograf a otro lado, por la fuerza de su propia innovaci n, las TICs han propiciado la aparici nde nuevas figuras delictivas que, por su novedad, est n en proceso de incorporaci n alos c digos penales de los diferentes pa ses.
9 A modo de ejemplo podemos citar lasagresiones a la salud p blica por antenas de telefon a o los ataques mediante caracter stica a destacar de las TICs es su desubicaci n espacial, la cual afecta muchoal entorno en general, pero sin duda cobra su m xima expresi n en el mbito del Derecho que desde los or genes siempre ha presentado una clara vocaci n territorial tanto en lo querespecta a la autoridad judicial que juzga (JURISDICCI N COMPETENTE) como en lo relativoa la norma que se debe aplicar al juzgar (LEY APLICABLE). Ambos conceptos son a n hoy end a marcadamente geogr ficos.
10 En s ntesis podemos decir que las TICs son globales y esencialmente transfronterizas y, por elcontrario, la ley y los tribunales est n limitados por definici n a un determinado estado oterritorio. Adem s, el fen meno de la desubicaci n es en realidad mucho m s acusado delo que aparenta. A pesar de que no seamos conscientes de ello, una informaci nbidireccional on-line entre un usuario en Barcelona y un Web Site alojado en un ISP deCalifornia puede pasar por m s de 10 ISPs distintos domiciliados en los puntos m s disparesdel mundo.