Example: quiz answers

MARIO ECHEVERRIA ESQUIVEL MARIO ECHEVERRIA ACUÑA

ISBN: 978 958 8621 28 9. MARIO ECHEVERRIA ESQUIVEL . MARIO ECHEVERRIA ACU A. Cartagena Bol var Colombia 2011. 1. E243d Echeverr a ESQUIVEL , MARIO Derecho sucesoral / MARIO Echeverr a ESQUIVEL , MARIO Echeverr a Acu a.. Cartagena : Universidad Libre, 2011. 536 p. ISBN: 978 958 8621 28 9. Incluye bibliograf a 1. Derecho de sucesiones Colombia. 2. Herencia y sucesi n. I. Echeverr a ESQUIVEL , MARIO . II. Echeverr a Acu a, MARIO . T t. ISBN: 978 958 8621 28 9. Am rica del Sur Tel fonos: 6661147- 6561379. Editorial Universidad Libre, Sede Cartagena Comit editorial Rafael Ballestas Morales Carlos Gustavo M ndez Rodr guez Narciso Castro Yanes Mar a Cristina Bustillo C.

1 PARRA BENÍTEZ Jorge, Derecho de sucesiones, Ediciones Sello Editorial, Universidad de Medellín, 2010, Pág. 28. 12 1.3. IMPORTANCIA El Derecho Sucesoral se destaca por su repercusión económica y social. Según la estructura de cada país, serán las normas que regulan la ―sucesión por causa de muerte‖, lo cual determina que los ...

Tags:

  Parra

Information

Domain:

Source:

Link to this page:

Please notify us if you found a problem with this document:

Other abuse

Transcription of MARIO ECHEVERRIA ESQUIVEL MARIO ECHEVERRIA ACUÑA

1 ISBN: 978 958 8621 28 9. MARIO ECHEVERRIA ESQUIVEL . MARIO ECHEVERRIA ACU A. Cartagena Bol var Colombia 2011. 1. E243d Echeverr a ESQUIVEL , MARIO Derecho sucesoral / MARIO Echeverr a ESQUIVEL , MARIO Echeverr a Acu a.. Cartagena : Universidad Libre, 2011. 536 p. ISBN: 978 958 8621 28 9. Incluye bibliograf a 1. Derecho de sucesiones Colombia. 2. Herencia y sucesi n. I. Echeverr a ESQUIVEL , MARIO . II. Echeverr a Acu a, MARIO . T t. ISBN: 978 958 8621 28 9. Am rica del Sur Tel fonos: 6661147- 6561379. Editorial Universidad Libre, Sede Cartagena Comit editorial Rafael Ballestas Morales Carlos Gustavo M ndez Rodr guez Narciso Castro Yanes Mar a Cristina Bustillo C.

2 Zilath Romero Gonz lez Dise o y Diagramaci n: Sandra Morales Montenegro Cartagena de Indias, Colombia A o 2011. Se permite la reproducci n total y parcial por cualquier medio siempre y cuando se citen debidamente la fuente, los autores y las instituciones. La Universidad Libre, Sede Cartagena, no se hace responsable por los contenidos, posibles errores u omisiones. Los contenidos son responsabilidad exclusiva de sus autores. 2. UNIVERSIDAD LIBRE. DIRECTIVOS NACIONALES 2011 Decano de Extensi n de Contadur a Presidente P blica Luis Francisco Sierra Reyes Gustavo Arrieta V squez Rector Directora Consultorio Jur dico Nicol s Enrique Zuleta Hincapi y Centro de Conciliaci n Censor Tulia del Carmen Barrozo Osorio Edgar Sandoval Romero Coordinadora de Postgrados Decano Facultad de Derecho Beatriz Tovar Carrasquilla Jes s Hernando lvarez Mora Directora Centro de Investigaciones Decano Facultad de Contadur a Zilath Romero Gonz lez Clara In s Camacho

3 Secretaria Acad mica Eline Palomino Riher DIRECTIVOS SECCIONALES 2010. Presidente Delegado Rector La publicaci n de los art culos est . Rafael Ballestas Morales sujeta a los criterios del Comit . Vicerrector Acad mico editorial y la evaluaci n de los pares Carlos Gustavo M ndez Rodr guez cient ficos. Las opiniones expresadas Secretario General por los autores son independientes y Luis Mar a Rangel Sep lveda no comprometen a la Universidad Director Administrativo y Financiero Libre Sede Cartagena. Se respeta la Lucy Castilla Bravo libertad de expresi n.

4 Directora de la Facultad de Ciencias Econ micas, Administrativas y Universidad Libre Contables Pie de la Popa Calle. Real # 20-177. Mar a Cristina Bustillo Castillejo Cartagena de Indias. Colombia Decano de Extensi n de Derecho Am rica del Sur Narciso Castro Yanes Tel fonos: 6661147- 6561379. 3. 4. Dedicatoria: A nuestra familia y a las universidades, en especial a sus estudiantes que tan gentilmente nos han permitido ejercer la Docenciaby aportar en la ense anza del Derecho. 5. BREVE BIOGRAF A DE LOS AUTORES.

5 MARIO A. ECHEVERRIA ESQUIVEL . Abogado de la Universidad de Cartagena. Docente Universitario de pregrado y posgrado en la Universidad de Cartagena, de pregrado en la Universidad Libre -Sede Cartagena. Especialista en Derecho de Familia y Derecho Procesal. Diplomados en: Derecho Probatorio, Conciliaci n en Derecho, en Derecho Sucesoral, y de Pedagog a Universitaria en la Universidad de Cartagena y Universidad Libre. Cargos ocupados: Ex jefe jur dico y ex Registrador de Instrumentos P blicos de Cartagena (e).- Actualmente Juez Sexto de Familia de la ciudad de Cartagena.

6 Obras anteriores: La Conciliaci n internacional . (Coautor). Compendio de Derecho Romano (Coautor). Art culos: En la revista jur dica de la universidad de Cartagena denominado: Importancia del derecho Registral ; y en la revista Cultural de la universidad Libre- sede Cartagena: 1. La conciliaci n en el derecho de Familia y 2. La teor a de la Mora en el derecho Romano y el Colombiano . 6. MARIO ARMANDO ECHEVERRIA ACU A. Abogado de la universidad Libre - Sede Cartagena. Docente Universitario de pregrado en la Universidad Libre -Sede Cartagena.

7 Especialista en Derecho Administrativo. Candidato a Magister en Derecho en la universidad del Norte en Barranquilla - Colombia. Diplomados en Docencia Universitaria en la Universidad Libre de Cartagena y en Conciliaci n en el Centro de Conciliaci n Talid. Tecn logo en Ingenier a de Sistemas del Instituto Tecnol gico Comfenalco - Cartagena. Obras anteriores: Compendio de Derecho Romano (Coautor). Art culos: 1. El principio de la confianza legitima y el deber de coherencia en las situaciones de la administraci n de la Revista Cultural de la Universidad Libre - sede Cartagena.

8 2. Acciones de grupo como mecanismo de protecci n de derechos o intereses individuales homog neos. Eficacia y validez de la legislaci n colombiana , y La Buena fe como principio de la norma b sica y su funci n unificadora en la constituci n colombiana , en la revista Saber, Ciencia y Libertad de la Universidad Libre Sede Cartagena. 7. INTRODUCCION. El presente compendio procura recolectar los mejores y mas completos conceptos jur dicos de todas y cada una de las diferentes e importantes instituciones sucesorales, procurando la mayor did ctica y entendimiento posible para los lectores, amantes y estudiosos del Derecho Sucesoral.

9 Se plantean comparaciones entre las diferentes figuras e instituciones sucesorales, teniendo en cuenta los mejores conceptos doctrinarios, y no dejando de lado la jurisprudencia actualizada y pertinente de cada caso. Se ensaya una ense anza de la parte procesal o procedimental del proceso sucesorio, estudiando en compa a de la Doctrina y Jurisprudencia las vicisitudes de cada paso o etapa de dicho proceso liquidatario. Tratamos de cuestionar algunos conceptos bastantes antiguos que deber an ser actualizados, de acuerdo a nuestros adelantos y necesidades actuales en este mundo de inform tica jur dica.

10 Hacemos nfasis en las mas importantes y utilizadas instituciones sucesorales , procurando crear una esp ritu de reflexi n sucesoral y un an lisis legal, Doctrinario y Jurisprudencial de sus temas. 8. En conclusi n, con ste Compendio de Derecho Sucesoral se procur recopilar una INVESTIGACION, INFORMACION, ANALISIS Y ESTUDIO JUR DICO. completo, acerca de las principales figuras jur dicas de las sucesiones en su parte sustancial y procedimental, procurando citar la mejor doctrina y jurisprudencia de cada instituci n, adjuntando inclusive la reglamentaci n legal en cada una.


Related search queries