Example: quiz answers

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Cuenta P blica 2014 / Ministerio del Interior y Seguridad P blicaLa sociedad chilena ha cambiado en los ltimos a os. Cambios pol ticos, sociales y econ micos que hacen que hoy los ciudadanos est n mucho m s conscientes de sus derechos y demanden al Estado m s participaci n, m s transparencia y m s sentido de urgencia a la hora de materializar las reformas necesarias para hacer de Chile un pa s con menos desigualdades y que asegure el bienestar de todos sus el Ministerio del Interior y Seguridad P blica, y asumiendo con total compromiso las tareas que nos ha planteado la Presidenta Michelle Bachelet, es que durante este primer a o de Gobierno hemos llevado adelante una importante agenda de transformaciones y hemos buscado cumplir con lo que la ciudadan a espera de nosotros.

Explosivos que da más seguridad a las familias, hemos atacado directamente el narcotráfico logrando cifras récord de incautación de drogas, pusimos en marcha

Tags:

  Interior, Ministerio, Ministerio del interior

Information

Domain:

Source:

Link to this page:

Please notify us if you found a problem with this document:

Other abuse

Transcription of Ministerio del Interior y Seguridad Pública

1 Cuenta P blica 2014 / Ministerio del Interior y Seguridad P blicaLa sociedad chilena ha cambiado en los ltimos a os. Cambios pol ticos, sociales y econ micos que hacen que hoy los ciudadanos est n mucho m s conscientes de sus derechos y demanden al Estado m s participaci n, m s transparencia y m s sentido de urgencia a la hora de materializar las reformas necesarias para hacer de Chile un pa s con menos desigualdades y que asegure el bienestar de todos sus el Ministerio del Interior y Seguridad P blica, y asumiendo con total compromiso las tareas que nos ha planteado la Presidenta Michelle Bachelet, es que durante este primer a o de Gobierno hemos llevado adelante una importante agenda de transformaciones y hemos buscado cumplir con lo que la ciudadan a espera de nosotros.

2 Ha sido un a o intenso, lleno de desaf os y donde, adem s de los compromisos establecidos en el Pro-grama de Gobierno, hemos debido poner todo nuestro esfuerzo en atender las emergencias que vivimos en el a o 2014 como los terremotos en el Norte Grande y el incendio en Valpara so para llegar con una res-puesta oportuna y efectiva a la gente que necesitaba de ayuda , al hacer entrega de nuestra primera Cuenta P blica, podemos se alar que estamos avanzando a paso firme para hacer realidad el anhelo de tener un pa s m s seguro, m s democr tico, m s inclusivo y participativo y que otorgue mayor protecci n a sus habitantes en todo el territorio nacional. Un pa s, m s seguro para las personas y los hogares, porque estamos aumentando la dotaci n de Cara-bineros de Chile y la Polic a de Investigaciones para que haya m s polic as en las calles, hemos puesto en marcha el Plan Comunal de Seguridad P blica, contamos con una nueva Ley de Control de Armas y PRESENTACI N3 PRESENTACI N3 Explosivos que da m s Seguridad a las familias, hemos atacado directamente el narcotr fico logrando cifras r cord de incautaci n de drogas, pusimos en marcha el Plan Microtr fico Cero y estamos avanzando hacia una nueva legislaci n antiterrorista que est acorde con las necesidades de una democracia pa s m s democr tico.

3 En el que luego de 25 a os aprobamos el cambio al sistema binominal para que en Chile tengamos elecciones m s democr ticas y convocantes. Con este cambio, todas las sensibilidades pol ticas podr n expresarse, ser n electos los candidatos por los que la mayor a haya votado, habr una mejor representaci n de las regiones y m s mujeres podr n optar al pa s m s inclusivo y participativo, para lo cual enviamos el proyecto de elecci n popular de los in-tendentes regionales, hemos impulsado una potente Agenda de descentralizaci n, pusimos en marcha planes especiales para las zonas extremas y rezagadas y en el que estamos llevando adelante un importante proceso de fortalecimiento de los gobiernos regionales y de los un pa s m s protegido frente a las emergencias.

4 Establecimos las delegaciones presidenciales para la Reconstrucci n, de Arica y Parinacota, de Tarapac , de Valpara so y para los Recursos H dricos; presentamos la nueva Pol tica Nacional en Gesti n de Riesgo de Desastres; continuamos realizando las inversiones necesarias para robustecer los sistemas de alerta del pa s ante desastres naturales y hemos fortalecido el apoyo y trabajo conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Chile, entre son parte de los avances que se constatan en esta Cuenta P blica. Son, por cierto, muchos los desa-f os pendientes. Pero tenemos la convicci n y el total compromiso de seguir trabajando para poder construir juntos un mejor pa s para todos y Pe ailillo Brice oMinistro del Interior y Seguridad P blica45 CUENTA P BLICA 2014 I Ministerio DEL Interior Y Seguridad P BLICAPRESENTACI N45M sSEGURIDAD denta de la Rep blica, la primera de ellas el 15 de octubre de 2014, mientras que la segunda, el 23 de diciembre de el incremento de los efectivos de Carabineros se destinaran un total de $ millones.

5 Mientras que el incremento de la dotaci n de la PDI significar destinar re-cursos por $ Seguridad y Orden P blicoAumento de planta de Carabineros y Polic a de InvestigacionesDando cumplimiento a dos de las 56 medidas para los 100 primeros d as de Gobierno, durante 2014 se aprobaron las leyes que au-mentan la dotaci n de la Polic a de Investigaciones de Chile en nuevos funcionarios y la de Carabineros de Chile en nuevos efectivos en el periodo 2015-2018. Ambas iniciativas fueron promulgadas por la Presi-Se trata de un plan integral, que considera una inversi n de millones de d lares en cuatro a os, 16 prioridades, 67 metas y 17 proyectos de ley, algunos de los cuales ya est n en tr mite o incluso fueron aprobados en este primer a o de carta de navegaci n se articula en torno a los mbitos de planificaci n y ejecuci n desde lo local, la reinserci n social y apoyo a v ctimas, el control y la sanci n, la prevenci n de la violencia y el delito, y la necesidad de contar con mejor informaci n y una evaluaci n adecuada de los distintos programas implementados.

6 Con estos se busca incidir sobre los factores asociados al delito, violencia y temor, con el fin de disminuir la ocurrencia y las consecuencias que dejan Seguridad para TodosEl 19 de agosto de 2014, la Presidenta de la Rep blica, cumpliendo un compromiso del Programa de Gobier-no, present al pa s el Plan Nacional de Seguridad P blica y Prevenci n de la Violencia y el Delito Seguridad para Todos . Esta es nuestra carta de navegaci n en materia de prevenci n y combate a la delincuencia y el narcotr fico. El Plan Seguridad para Todos es fruto de la prioridad que ha dado el Gobierno a la Seguridad ciudadana y a la decisi n de enfrentar con mano firme el delito, la violencia y el temor. El Plan parte de la base que la Seguridad p blica es un derecho esencial, que debe ser garantizado por el Estado, y por lo tanto centra sus objetivos en la prevenci n, otorgando un rol protag nico a la sociedad civil y a la P blica 1 CUENTA P BLICA 2014 I Ministerio DEL Interior Y Seguridad P BLICAM S SEGURIDAD89 Agenda Anti DelincuenciaEl 23 de enero de 2015, la Presidenta de la Rep -blica firm el proyecto de ley que sanciona con penas efectivas los delitos de alta connotaci n social, como parte de la llamada Agenda Anti Delincuencia.

7 El proyecto de ley est orientado a poner un atajo a la reincidencia y lograr una acci n policial m s eficaz, con los objetivos de revertir la tendencia al alza de la victimizaci n, reducir los delitos violentos en la v a p blica y aumentar las s de esta iniciativa legal que sanciona con penas efectivas delitos de alta connotaci n social, la Agenda Anti-delincuencia considera medidas como un plan para concentrar la acci n policial en 16 puntos de la Regi n Metropolitana que presentan alta frecuencia de delitos, operativos en barrios cr ticos y vulnerables, la puesta en marcha del Plan Microtr fico Cero y del Banco Unificado de Datos (BUD) y el fortalecimiento del Ministerio P Ley de Armas y Control de ExplosivosEl 31 de enero de 2015, la Presidenta de la Rep blica promulg el cuerpo legal que modifica la Ley de Control de Armas y Explosivos.

8 Se trata de un cambio radical, que permite sancionar muy duramente a quienes usen armas de fuego para atentar contras las polic as o contra ciudadanos las caracter sticas de la nueva Ley de Control de Armas, se destaca que: las penas son acumulables, es decir, a la pena del delito cometido se suma la pena por el delito propio de la Ley de Armas, la ley aumenta las penas de los delitos sobre tenencia y/o porte, restringe la venta de armas y sus elementos, aumenta las exigencias para inscribir armas, sanciona el porte o tenencia sin autorizaci n, sanciona los disparos injustificados o balas locas, sanciona la colocaci n, env o o detonaci n de artefactos explosivos, los delitos cometidos con armas y los delitos graves contenidos en la Ley no gozar n de ning n beneficio.

9 CUENTA P BLICA 2014 I Ministerio DEL Interior Y Seguridad P BLICAM S SEGURIDAD1011 Ejemplos de las Penas Establecidas en la Nueva Ley de Control de ArmasSITUACIONES O DELITOSANTESCON NUEVA LEYP orte o tenencia de armas no inscritasMulta de 11 a 57 UTM3 a os y un d a a 5 a osDELITOS GENERALESANTESCON NUEVA LEYA salto con armas (robo con violencia o intimidaci n)5 a os y un d a a 20 a osDe 8 a 25 a osMatar a otro con armas de fuego (homicidio simple)10 a os y un d a a 15 a osDe 13 a 20 a osViolar con armas (violaci n de mayor de 14)5 a os y un d a a 15 a osDe 8 a 20 a osViolar con armas a menores (violaci n de menor de 14)5 a os y un d a a 20 a osDe 8 a 25 a osDisparo injustificado en lugares de acceso p blico (bala loca)No ten a sanci nDe 3 a os y un d a hasta 5 a os Disparo injustificado de armas b licas o prohibidas (hechizas)

10 No ten a sanci nDe 3 a os y un d a hasta 10 a osEXPLOSIVOSANTESCON NUEVA LEYRobo de cajero por saturaci n de gasS lo se sancionaba el robo con pena de 3 a os y un d a a 5 a os, con posibilidad de atenuantes y beneficiosDe 13 a 20 a os, sin atenuantes ni beneficiosColocaci n de bombas en lugares de acceso p blicoNo hab a sanci n para este delito salvo que fuera considerado delito terroristaSe sanciona sin necesidad de que sea considerado delito terrorista y tiene una pena de 10 a os y un d a a 15 a osENTREGA DE ARMA A MENORESANTESCON NUEVA LEYE ntrega un arma no autorizada ni registrada a un menor No hab a sanci nPena no inferior a 4 a os pudiendo llegar a 20 a os Entrega de un arma autorizada y con permiso de un adultoNo hab a sanci nPena de 61 a 540 d asCampa a Entrega tu ArmaEn el marco de la tramitaci n de las modificaciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos, el 9 de enero de 2015 el Ministerio del Interior y Seguridad P blica junto a Carabineros de Chile.


Related search queries