Transcription of REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES - UNAM
1 REGLAMENTO GENERALDE INSCRIPCIONES619 Legislaci n UniversitariaREGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONESI. Primer Ingreso a bachillerato y Licenciatura Art culo (Modificado en la sesi n del Consejo Universitario del 1o. de julio de 2015, publicado en Gaceta UNAM el 30 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo La Universidad nacional Aut noma de M xico selecciona a sus alumnos tomando en cuenta el grado de capacitaci n acad mica. Art culo (Modificado en la sesi n del Consejo Universitario del 1o. de julio de 2015, publicado en Gaceta UNAM el 30 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo Para ingresar a la Universidad es indispensable:a) Solicitar la inscripci n de acuerdo con los instructivos que se establezcan;b) Haber obtenido en el ciclo de estudios inmediato anterior un promedio m nimo de siete o su equivalente, yc) Ser aceptado mediante concurso de selecci n, que compren-der una prueba escrita y que deber realizarse dentro de los periodos que al efecto se se alen.
2 Art culo En la Escuela nacional Preparatoria s lo se admitir n alum-nos de nuevo ingreso en el primero y en el cuarto a o, del ciclo de seis y en el nivel del bachillerato del Colegio de Ciencias y Humanidades s lo se admitir n alumnos de nuevo ingreso en el primero de su ciclo de tres a ingresar a estos ciclos los aspirantes deber n comprobar que comple-taron totalmente la ense anza primaria o secundaria respectivamente. Art culo (Modificado en las sesiones del Consejo Universitario del 1o. de julio de 1997, y 1o. de julio de 2015, publicado en Gaceta UNAM el 30 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo Para ingresar al nivel de licenciatura el antecedente acad mico indispensable es el bachillerato , cumpliendo con lo prescrito en el art culo 8o.
3 De este REGLAMENTO . Para efectos de revalidaci n o reconocimiento, la Comisi n de Incor-poraci n y Revalidaci n de Estudios y de T tulos y Grados del Consejo Universitario determinar los requisitos m nimos que deber n reunir 620los planes y programas de estudio de bachillerato . La Direcci n GENERAL de Incorporaci n y Revalidaci n de Estudios publicar los instructivos correspondientes. Art culo (Modificado en las sesi n del Consejo Universitario del 1o. de julio de 2015, publicado en Gaceta UNAM el 30 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo El consejo t cnico de cada facultad o escuela establecer el n mero de alumnos de primer ingreso que cada a o podr ser inscrito en cada carrera o plantel. Art culo (Modificado en la sesi n del Consejo Universitario del 1o.)
4 De julio de 2015, publicado en Gaceta UNAM el 30 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo En cada facultad o escuela el consejo t cnico podr constituir una comisi n mixta de profesores y alumnos, encargada de vigilar el cumplimiento de este REGLAMENTO y de conocer y resolver cual-quier inconformidad originada con motivo de su aplicaci n, dentro de los lineamientos generales establecidos por la Legislaci n Universitaria y el consejo t cnico respectivo. Art culo (Modificado en las sesiones del Consejo Universitario del 7 de julio de 1997, y 1o. de julio de 2015, publicado en Gaceta UNAM el 30 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo La Comisi n de Trabajo Acad mico del Consejo Universitario actuar como rgano consultivo en los procesos de ingreso y selecci n a cargo de la administraci n central, emitiendo las recomendaciones pertinentes con el fin de contribuir a su mejoramiento.
5 Para ello se tomar en cuenta la opini n y los acuerdos de los consejos t cnicos y acad micos y la de los Colegios de Directores de Facultades y Escuelas y del bachillerato , as como los estudios pertinentes que presente la Secretar a GENERAL de la Instituci n. Art culo (Modificado en las sesiones del Consejo Universitario del 1o. de julio de 1997, y 1o. de julio de 2015, publicado en Gaceta UNAM el 30 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo Una vez establecido el cupo para cada carrera o plantel y la oferta de ingreso establecida para el concurso de selecci n, los aspirantes ser n seleccionados seg n el siguiente orden:a) Alumnos egresados de la Escuela nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades que hayan concluido sus estudios en un m ximo de cuatro a os, contados a partir de su ingreso, con un promedio m nimo de de Inscripciones621 Legislaci n Universitariab) Aspirantes con promedio m nimo de siete en el ciclo de bachillerato , seleccionados en el concurso correspondiente, a quienes se asignar carrera y plantel, de acuerdo con la califi-caci n que hayan obtenido en el concurso y hasta el l mite del cupo establecido.
6 En cualquier caso se mantendr una oferta de ingreso a egresados de bachilleratos externos a la Universidad. Art culo (Modificado en la sesi n del Consejo Universitario del 1o. de julio de 1997, publicado en Gaceta UNAM el 7 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo Los alumnos egresados del bachillerato de la UNAM que hayan terminado sus estudios en un m ximo de tres a os y con un promedio m nimo de nueve, tendr n el ingreso a la carrera y plantel de su preferencia. Los tres a os se contar n a partir del cuarto a o en la Escuela nacional Preparatoria y del primer a o en el Colegio de Ciencias y Humanidades. Art culo (Modificado en la sesi n del Consejo Universitario del 1o. de julio de 1997, publicado en Gaceta UNAM el 7 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo Los alumnos de la Escuela nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades que hayan concluido sus estudios en un plazo mayor de cuatro a os y con un promedio m nimo de siete, podr n ingresar al ciclo de licenciatura mediante concurso de selecci n.
7 Art culo (Modificado en la sesi n del Consejo Universitario del 1o. de julio de 2015, publicado en Gaceta UNAM el 30 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo Los aspirantes que provengan de otras instituciones de ense anza superior podr n ingresar al nivel de licenciatura, en a os posteriores al primero, cuando:a) Cumplan los requisitos de los incisos a) y b) del art culo 2o. y el cupo de los planteles lo permita, yb) Sean aceptados en el concurso de selecci n a que se refiere el art culo 2o., el cual consistir , para el caso, en un examen global, escrito y oral, de las materias que pretendan revalidar o acreditar, por lo menos ante dos sinodales. En ning n caso se revalidar o acreditar m s del 40% del total de los cr ditos de la carrera respectiva. Art culo Los aspirantes a ingresar a la UNAM que sean admitidos adquirir n la condici n de alumnos con todos los derechos y obligaciones 622 ReglamentoGeneral de Inscripcionesque establecen las leyes, reglamentos y disposiciones de la Universidad.
8 Art culo (Modificado en la sesi n del Consejo Universitario del 9 de noviembre de 1978, como sigue): Art culo Una vez inscritos, recibir n un registro de las asignaturas que cursar n con sus grupos correspondientes, y para efectos de identificaci n, deber n obtener su credencial, conforme al procedimiento que al efecto se Carreras Cortas Art culo Los aspirantes a ingresar a una carrera corta deber n estar inscritos en la licenciatura de la cual derive aqu lla y haber cubierto como m nimo el 50% de los cr ditos correspondientes a las asignaturas comunes a ambas carreras. Art culo S lo podr n cursarse simult neamente asignaturas perte-necientes a una carrera de licenciatura y a una carrera corta cuando se trate de materias comunes a ambas.(La denominaci n de este Cap tulo fue modificada en la sesi n del Consejo Univer-sitario del 1o.)
9 De julio de 1997, publicado en Gaceta UNAM el 7 del mismo mes y a o, como sigue):III. Estudios de Posgrado Art culo (Modificado en la sesi n del Consejo Universitario del 1o. de julio de 1997, publicado en Gaceta UNAM el 7 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo Lo relacionado con el ingreso y la permanencia en estudios posteriores a la licenciatura se regir conforme a lo establecido en el Regla-mento GENERAL de Estudios de Materias Aisladas Art culo (Modificado en las sesiones del Consejo Universitario del 1o. de julio de 1997, y 1o. de julio de 2015, publicado en Gaceta UNAM el 30 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo Las solicitudes para cursar solamente materias aisladas en el nivel de licenciatura podr n autorizarse cuando haya cupo en los planteles y grupos respectivos y cuando los solicitantes tengan anteceden-tes suficientes, a juicio de los directores de las facultades y escuelas de que se trate.
10 Dicha autorizaci n dar derecho a cursar las asignaturas que ampare, a presentar ex menes y a obtener la comprobaci n correspondiente, la cual 623 Legislaci n Universitariano tendr ning n valor en cr ditos. Las personas a las que se otorgue esta autorizaci n no ser n consideradas alumnos, pero estar n sujetas a todas las disposiciones establecidas en el Cap tulo VII de este Carreras Simult neas, Segunda Carrera yCambio de Carrera Art culo (Modificado en la sesi n del Consejo Universitario del 1o. de julio de 1997, publicado en Gaceta UNAM el 7 del mismo mes y a o, como sigue): Art culo Podr n cursarse dos carreras simult neamente, cuando:a) El cupo de la carrera o del plantel solicitados lo permita;b) El solicitante haya obtenido en las asignaturas cursadas en la primera carrera un promedio m nimo de ocho, yc) El solicitante haya cubierto por lo menos el cincuenta por ciento de los cr ditos de la primera carrera.