Transcription of Responsabilidad del procurador y no del abogado …
1 Revista de Responsabilidad civil y seguro doctrina Responsabilidad del procurador y no del abogado por error en el proceso doctrina Joaquim Mart Mart . abogado . Profesor Colaborador Derecho Civil Universidad de Barcelona E. l Tribunal Supremo imputa Responsabilidad del procurador y exonera al abogado por los errores procesales en los que el tr mite o escrito provienen de una acto formal de comparecencia o personaci n. Ello viene a cerrar el c rculo de la distribuci n de responsabilidades en el proceso entre abogado y procurador . I. INTRODUCCI N. Este es nuestro tercer art culo publicado en el Diario LA LEY con el coincidente inter s de estudiar la lex artis en el ejercicio de la profesi n de abogado y de procurador , y en ste podremos concluir que el Tribunal Supremo define ya con claridad meridiana qui n es el responsable de un error en el proceso que cause p rdida de oportunidad para el cliente.
2 59. doctrina Revista de Responsabilidad civil y seguro abogado y procurador asumen la defensa conocimientos, diligencia y prudencia que en y la representaci n procesal del mismo cliente, condiciones normales permitir an obtenerlo. doctrina entonces: debe indagarse si el error proviene de una mala elecci n del medio de defensa o del Pero esta exigencia no se queda en un cuidado medio de representaci n?, o lo que es lo mismo: en no perjudicar el proceso y en que su conducta el abogado debe responder por un error en la no sea la causante directa de un desastre procesal. representaci n procesal del cliente? Y ello es as por cuanto la jurisprudencia le exige al abogado la correcta fundamentaci n f ctica y La respuesta a estas preguntas nos contestar jur dica de los escritos de alegaciones, la diligente tambi n a la pregunta de si est atribuida al abogado proposici n de las pruebas y la cuidadosa atenci n una cuota de Responsabilidad en el proceso distinta a la pr ctica de las mismas, la estricta observancia a la del procurador .
3 De los plazos y t rminos legales, y dem s actuaciones que deber a utilizar el abogado para II. LA Responsabilidad DEL abogado EN que, en principio, pueda vencer en el proceso. EL PROCESO. El t rmino que define, seg n la jurisprudencia En el primero de nuestros art culos (1) nos del Alto Tribunal, la exigencia del comportamiento preocup bamos por dar contorno a la finalidad del del abogado en el proceso es el de lex artis. Es encargo profesional por parte de un cliente a un decir, debe utilizar la prueba circunstancial, el cauce abogado relativo a la interposici n de demanda legal, la argumentaci n f ctica y jurisprudencial, y judicial y de la intervenci n en el proceso.
4 Y ello con todo ello dentro del plazo legal. base en el estudio de la doctrina jurisprudencial de la Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de abril de III. LA INTERVENCI N DEL procurador EN. 2003, donde define claramente la atribuci n de la EL PROCESO. funci n del abogado como la propia de elecci n del mejor medio procesal en defensa de la situaci n de En nuestro segundo art culo (2) ya nos su cliente, sin que deba responder de la decisi n refer amos a que en el proceso no s lo interviene el final del rgano judicial si sta no se ve condicionada abogado : ste redacta la demanda, la fundamenta por una mala elecci n del procedimiento por parte y elige la t ctica procesal que va a utilizar y el del abogado .
5 procurador la presenta y tramita. Para el Alto Tribunal la obligaci n que asume Pero s lo la presenta? s lo se encarga de el abogado que se compromete a la defensa enlace entre el Juzgado y el despacho del abogado ? judicial de su cliente no es de resultados, sino de La respuesta de la jurisprudencia, con fundamento medios, por lo que s lo puede exig rsele (que no principal en la STS de 18 de febrero de 2005, que, es poco) el patr n de comportamiento que en el a nuestro entender, viene a suponer para el estudio mbito de la Abogac a se considera revelador de de la Responsabilidad del procurador lo que la de la pericia y el cuidado exigibles para un correcto 8 de abril de 2003 supuso para el abogado , es ejercicio de la misma.
6 No se trata, pues, de que el claramente negativa. abogado haya de garantizar un resultado favorable a las pretensiones de la persona cuya defensa Utilizando un t rmino coloquial que nos ha asumido, pero s que la jurisprudencia le va a permitimos, la Sentencia del Alto Tribunal de 18 de exigir que ponga a contribuci n todos los medios, febrero de 2005 no tiene desperdicio al borrar 60. Revista de Responsabilidad civil y seguro doctrina de un plumazo el viejo calificativo que se le daba al ordinal 4. del mismo art culo ven a asimismo procurador . El Alto Tribunal proclama la m xima de obligado a tener al corriente del curso del negocio doctrina ser a contrario tanto a la profesionalidad como a confiado no s lo al Letrado sino tambi n al cliente, los requisitos exigidos para ejercer la profesi n, e disposiciones ambas incorporadas a su vez a los incluso a la propia dignidad de sta, su equiparaci n aps.
7 3 y 5 del art. 14 del Estatuto General de los a una especie de mero SERVICIO DE MENSAJER A Procuradores de los Tribunales de 1982, vigente entre los rganos jurisdiccionales y el abogado . por entonces, cuyo art. 11 a su vez, al marcar las pautas a seguir por el procurador en la defensa de El supuesto concreto se refiere a la los intereses de sus representados, se alaba, en Responsabilidad civil del abogado y procurador primer lugar, la profesionalidad. porque pese a que conoc an con certeza el inicio del plazo establecido judicialmente para que su Es decir, la lex artis del procurador se ampl a cliente pagase la parte aplazada del precio, no se a toda Responsabilidad en la comunicaci n a lo comunicaron a ste, de modo que transcurrido su poderdante de las fases del Proceso y ello dicho plazo, prefijado en seis meses desde la por cuanto, no olvidemos, el procurador es, en sentencia de casaci n, sin efectuar el pago, se la gran mayor a de los supuestos, el nico que declar resuelto el contrato con p rdida de las ostenta un apoderamiento notarial del cliente.
8 Con cantidades adelantadas. unas facultades expresamente detalladas en una escritura p blica. No obstante, el Tribunal presta tambi n especial atenci n a que el procurador remiti carta al cliente, Basta con leer dicha sentencia para comprobar en la que le solicitaba el pago de sus honorarios que al procurador se le condena por haber omitido, causados en la primera instancia y en la apelaci n a partir de serle notificada la sentencia de casaci n, y le indicaba que ten a pendiente de liquidarle cualquier actividad hacia su poderdante distinta de la provisi n de fondos por importe de la carta reclam ndole el pago de sus derechos.
9 Pesetas, hecha para el recurso de casaci n, debido y m s espec ficamente, por no haber interesado, a que todav a no se hab an cobrado las costas del ante su cliente y como mandatario del mismo, contrario, y que una vez las obtuviere le devolver a las instrucciones necesarias para alcanzar la dicha provisi n; provisi n que fue abonada por el satisfactoria conclusi n del negocio encomendado cliente a la cuenta corriente del procurador . advirti ndole de manera expresa el inicio del c mputo del tan repetido t rmino fatal para Entrando en detalle en el estudio de la consignar el precio aplazado de la compraventa sentencia, establece el Alto Tribunal que, seg n y de la necesidad de hacer tal consignaci n el art.
10 Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) de para evitar la consecuencia que finalmente se 1881 (de aplicaci n a esa demanda), el procurador produjo (FJ 2. ), omisi n constitutiva, a juicio del quedaba obligado, una vez aceptado el poder, a tribunal sentenciador, de un incumplimiento de las transmitir al abogado todas las instrucciones que obligaciones de los Procuradores establecidas en se le remitieran, haciendo cuanto conduzca a la el art. de su Estatuto y en el art. LEC. defensa de su poderdante, bajo la Responsabilidad 1881. que las leyes imponen al mandatario , as como, a falta de instrucciones del mandante o insuficiencia En el supuesto enjuiciado, el procurador de las recibidas, a hacer lo que requiera la argument en su defensa que hab a cumplido sus naturaleza o ndole del negocio ; y que seg n el obligaciones de comunicaci n con el abogado , y 61.