Transcription of Manual de Funciones - Cotrisa
1 [2] Manual de Funciones A o 2016 Departamento de Recursos Humanos [1] Manual de Funciones de Cotrisa Objetivo de la empresa: La Sociedad tiene por objetivo social "comprar, vender, envasar, almacenar, transportar, distribuir, consignar y comercializar por cuenta propia o ajena todo tipo o clase de trigo, otros cereales, y en general realizar todos aquellos negocios que sean necesarios o conducentes a la realizaci n del objetivo social". [2] Organigrama: [3] Descripci n de Funciones por reas de la empresa.
2 D ir e ct orio : El Directorio es el rgano superior de administraci n de la Empresa. Es responsable de dirigir la gesti n, monitorear su operaci n y desempe o; definiendo el prop sito de ella y verificando que la administra-ci n implemente v lidamente la estrategia definida para efectos de alcanzar sus objetivos. G e r en ci a Ge ne r al : Responsable de dirigir, organizar, coordinar y supervisar las actividades administrati-vas y operacionales de la empresa. Adem s, dirige la elaboraci n de los planes estrat gicos institucionales, los planes operativos anuales, los presupuestos, inversiones y los estados financieros de la empresa.
3 Le corresponde la representaci n legal, conforme a los poderes definidos en las Asambleas Extraordinarias de Accionistas. El Gerente General es el principal responsable del sistema de control interno y por tanto est bajo su respon-sabilidad decidir las estructuras, actividades y procesos que conforman el sistema de control interno. La subrogancia del Gerente General por vacaciones o permisos especiales que signifiquen su ausencia del pa s, ser asumida por el Gerente de Operaciones de la empresa.
4 A s e sor l eg al: Responsable de velar por la legalidad de los actos que ejecute Cotrisa , de tal manera que ellos se encuadren dentro del principio de legalidad de las actuaciones p blicas; dar asesor a legal al Directorio y en general a la organizaci n; validar los actos jur dicos de toda ndole que suscriban las personas y gerencias con capacidad para obligar a la empresa; y representar y defender los intereses de la empresa ante los tribunales y otras personas o instituciones.
5 A continuaci n se explican brevemente las Funciones y competencias de las gerencias y de su personal de-pendiente: I. Gerencia de Operaciones II. Gerencia de Desarrollo III. Gerencia de Administraci n y Finanzas [4] I. G e r en ci a d e Op er a ci on e s: Responsable de programar, dirigir y controlar que las prestaciones de servicios brindadas por la Empresa se realicen de forma eficaz y eficiente. Prospecta y concreta oportuni-dades de negocios. Planifica y organiza las actividades operativas de las plantas de acondicionamiento y almacenaje de granos, as como del Laboratorio Central.
6 Establece lineamientos, pol ticas y procedimien-tos que orientan a los colaboradores de la Gerencia en el desarrollo de labores e integridad de los recur-sos. Controla que las labores operativas se desarrollen con normalidad, oportunidad y acordes a lo previs-to. Funciones y competencias del cargo Nombre del cargo: Gerente de Operaciones Naturaleza del cargo: Gesti n Lugar habitual de trabajo: Oficina Cargo superior inmediato: Gerente General Cargos subordinados directos: Encargado de la Unidad de Gesti n, Jefes de Planta, Jefe de Laboratorio Descripci n del prop sito, Funciones y tareas del cargo Prop sito del cargo: Programar, dirigir y controlar que los servicios operacionales que brinda la empresa se realicen en forma eficiente.
7 Descripci n de Funciones y tareas Funciones Tareas Buscar y concretar oportunida-des de negocios. - Prospectar y contactar potenciales clientes, para ofrecer los servicios de la empre-sa - Negociar, en coordinaci n con Gerencia General y dentro de los lineamientos pre-supuestados, precios y condiciones de los servicios, con los clientes. - Elaborar contratos u otras formalidades, con los clientes, atinentes a los servicios ofrecidos y acordados. Planificar y organizar las activi-dades operativas de Plantas y Laboratorio Central.
8 - Analizar y determinar los recursos f sicos y humanos del rea de operaciones ne-cesarios para cumplir los objetivos y metas definidos por las instancias superiores. - Determinar costos de operaci n y proponer tarifas de servicios. - Elaborar y someter a consideraci n de la direcci n general, el presupuesto anual del rea. - Supervigilar la programaci n y asignaci n de recursos velando por el mejor apro-vechamiento de las capacidades operativas de Plantas y Laboratorio Central. - Prospectar y negociar, en coordinaci n con Gerencia General, condiciones y con-tratos con Centros de Acopio externos en caso de requerirse capacidades adicio-nales.
9 - Proponer inversiones a realizar y supervisar la ejecuci n de ellas. Establecer lineamientos, pol ti-cas y procedimientos que gu en a los actores del rea de operaciones en el desarrollo de las labores e integridad de los recursos. - Dise ar y establecer pol ticas y procedimientos asociados a los procesos operati-vos. - Establecer procedimientos que resguarden la vida til y operatividad de las insta-laciones y equipamientos (programas de mantenimiento). - Establecer medidas y procedimientos tendientes a minimizar los riesgos laborales - Analizar en forma continua los procesos que se llevan a cabo en Plantas y Labora-torios, para detectar e implementar oportunidades de mejoras.
10 Controlar que las labores operativas se desarrollen con normalidad, oportunidad y acordes a lo previsto. - Elaborar informes de gesti n, est ndares e indicadores del rea de operaciones. - Efectuar an lisis de ingresos y costos para cumplir los presupuestos y/o detectar desviaciones. - Autorizar compras de bienes o servicios requeridos por el rea, de acuerdo a las pol ticas existentes al respecto. - Revisar liquidaciones de cobro a clientes - Controlar las existencias en stock. - Autorizar contrataci n de personal temporal o de faenas.