Transcription of GPC - imss.gob.mx
1 1. GU A DE PR CTICA CL NICA GPC Dietoterapia y alimentosPACIENTE CON DIABETES MELLITUS Evidencias y RecomendacionesCat logo Maestro de Gu as de Pr ctica Cl nica: IMSS-751-15 Dietoterapia y Alimentos. Paciente con Diabetes Mellitus 2 DIRECCI N GENERAL DR. JOS ANTONIO GONZ LEZ ANAYA DIRECCI N DE PRESTACIONES M DICAS DR. JAVIER D VILA TORRES UNIDAD DE ATENCION M DICA DR. JOS DE JES S GONZ LEZ IZQUIERDO COORDINACI N DE UNIDADES M DICAS DE ALTA ESPECIALIDAD DR. JAIME ANTONIO ZALD VAR CERVERA COORDINACION DE ATENCI N INTEGRAL EN SEGUNDO NIVEL DR.
2 RAFAEL RODR GUEZ CABRERA COORDINACI N DE PLANEACI N DE INFRAESTRUCTURA M DICA MTRO. DANIEL SAUL BROID KRAUZE COORDINACI N T CNICA DE EXCELENCIA CL NICA DR. ARTURO VINIEGRA OSORIO UNIDAD DE EDUCACI N, INVESTIGACI N Y POL TICAS EN SALUD DR. GERM N ENRIQUE FAJARDO DOLCI COORDINACI N DE POL TICAS DE SALUD DR. MARIO MADRAZO NAVARRO COORDINACI N DE EDUCACI N EN SALUD DR. SALVADOR CASARES QUERALT COORDINACI N DE INVESTIGACI N EN SALUD DR. FABIO ABDEL SALAMANCA G MEZ COORDINACI N DE PLANEACI N EN SALUD RAM N VAN HEEST UNIDAD DE ATENCI N PRIMARIA A LA SALUD DR.
3 VICTOR HUGO BORJA ABURTO COORDINACI N DE ATENCI N INTEGRAL A LA SALUD EN EL PRIMER NIVEL DR. MANUEL CERVANTES OCAMPO COORDINACI N DE VIGILANCIA EPIDEMIOL GICA DR. ROMEO S. RODR GUEZ SU REZ COORDINACI N DE SALUD EN EL TRABAJO DR. MANUEL D AZ VEGA COORDINACI N DE CONTROL T CNICO DE INSUMOS DR. RODOLFO ANTONIO DE MUCHA MAC AS Dietoterapia y Alimentos. Paciente con Diabetes Mellitus 3 Durango 289- 1A Colonia Roma Delegaci n Cuauht moc, 06700 M xico, DF. P gina Web: Publicado por Instituto Mexicano del Seguro Social Copyright Instituto Mexicano del Seguro Social Derechos Reservados.
4 Ley Federal de Derecho de Autor Editor General Coordinaci n T cnica de Excelencia Cl nica Coordinaci n de Unidades M dicas de Alta Especialidad Esta gu a de pr ctica cl nica fue elaborada con la participaci n de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud, bajo la coordinaci n del Centro Nacional de Excelencia Tecnol gica en Salud. El personal de salud que particip en su integraci n han hecho un esfuerzo por asegurarse de que la informaci n aqu contenida sea completa y actual; por lo que asumen la responsabilidad editorial por el contenido de esta gu a, declaran que no tienen conflicto de intereses y en caso de haberlo lo han manifestado puntualmente, de tal manera que no se afecte su participaci n y la confiabilidad de las evidencias y recomendaciones.
5 Las recomendaciones son de car cter general, por lo que no definen un curso nico de conducta en un procedimiento o tratamiento. Las recomendaciones aqu establecidas, al ser aplicadas en la pr ctica, podr an tener variaciones justificadas con fundamento en el juicio cl nico de quien las emplea como referencia, as como en las necesidades espec ficas y preferencias de cada paciente en particular, los recursos disponibles al momento de la atenci n y la normatividad establecida por cada Instituci n o rea de pr ctica.
6 En cumplimiento de los art culos 28 y 29 de la Ley General de Salud; 50 del Reglamento Interior de la Comisi n Interinstitucional del Cuadro B sico y Cat logo de Insumos del Sector Salud y Primero del Acuerdo por el que se establece que las dependencias y entidades de la Administraci n P blica Federal que presten servicios de salud aplicar n, para el primer nivel de atenci n m dica, el cuadro b sico y, en el segundo y tercer niveles, el cat logo de insumos.
7 Las recomendaciones contenidas en las GPC con relaci n a la prescripci n de f rmacos y biotecnol gicos deber n aplicarse con apego a los cuadros b sicos de cada Instituci n. Este documento puede reproducirse libremente sin autorizaci n escrita, con fines de ense anza y actividades no lucrativas, dentro del Sistema Nacional de Salud. Queda prohibido todo acto por virtud del cual el Usuario pueda explotar o servirse comercialmente, directa o indirectamente, en su totalidad o parcialmente, o beneficiarse, directa o indirectamente, con lucro, de cualquiera de los contenidos, im genes, formas, ndices y dem s expresiones formales que sean parte del mismo, incluyendo la modificaci n o inserci n de textos o logotipos.
8 En la integraci n de esta Gu a de Pr ctica Cl nica se ha considerado integrar la perspectiva de g nero utilizando un lenguaje incluyente que permita mostrar las diferencias por sexo (femenino y masculino), edad (ni os y ni as, los/las j venes, poblaci n adulta y adulto mayor) y condici n social, con el objetivo de promover la igualdad y equidad as como el respeto a los derechos humanos en atenci n a la salud. Debe ser citado como: Dietoterapia y alimentos. Paciente con diabetes mellitus.
9 M xico: Instituto Mexicano del Seguro Social; 2 de julio de 2015. Esta gu a puede ser descargada de internet en: Dietoterapia y Alimentos. Paciente con Diabetes Mellitus 4 CIE-10: E10-E14 DIABETES MELLITUS GPC: DIETOTERAPIA Y ALIMENTOS. PACIENTE CON DIABETES MELLITUS COORDINACI N, AUTOR A Y VALIDACI N POR COORDINACI N Dra. Judith Guti rrez Aguilar Nutriolog a Cl nica Pediatr a M dica Instituto Mexicano del Seguro Social Distrito Federal Jefa de rea Coordinaci n T cnica de Excelencia Cl nica AUTOR A LN EN Gabriela Navarrete Rodr guez Especialista en Nutrici n y Diet tica Licenciada en Nutrici n Instituto Mexicano del Seguro Social M xico.
10 DF Especialista en Nutrici n y Diet tica/ Hospital de Especialidades CMN la Raza LN EN Nallely S nchez Hern ndez Especialista en Nutrici n y Diet tica Licenciada en Nutrici n Instituto Mexicano del Seguro Social M xico, DF Especialista en Nutrici n y Diet tica/ Hospital de Especialidades CMN la Raza LN Paulina Z rate M rquez Maestr a en Nutrici n Cl nica Especialista en Nutrici n y Diet tica Licenciada en Nutrici n Instituto Mexicano del Seguro Social Guanajuato UMAE 1 Centro M dico Nacional del Baj o Guanajuato EN David Fernando Monterde Maldonado Especialista en Nutrici n y Diet tica Dietista Nutricionista Instituto Mexicano del Seguro Social Estado de M xico Especialista en Nutrici n y Diet tica/ UMF/UMAA 161 LN