Example: quiz answers

Programa Institucional del Instituto Mexicano del …

1 ndice Mensaje del Consejo T cnico del Instituto Mexicano del Seguro Social .. 2 Marco Normativo .. 4 Cap tulo I. Diagn stico .. 6 El IMSS y la Seguridad Social en M xico .. 6 Entorno Econ mico y la Cobertura de Aseguramiento .. 9 Recursos Humanos e Infraestructura .. 15 Estructura de Ingresos y Gastos .. 16 Los Retos del Instituto 2014-2018 .. 17 Cap tulo II. Alineaci n a las Metas Nacionales .. 29 Cap tulo III. Objetivos, estrategias y l neas de acci n .. 34 Objetivo 1. Contribuir a la universalizaci n del acceso a la salud.. 34 Objetivo 2. Fortalecer los ingresos.. 35 Objetivo 3. Incrementar la productividad.. 37 Objetivo 4. Mejorar el modelo de atenci n a la salud.. 40 Objetivo 5. Mejorar la atenci n de las prestaciones econ micas y sociales.

2 Mensaje del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social A 70 años de su creación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es responsable de

Tags:

  Instituto, Mexicano, Del instituto mexicano del, Instituto mexicano del

Information

Domain:

Source:

Link to this page:

Please notify us if you found a problem with this document:

Other abuse

Transcription of Programa Institucional del Instituto Mexicano del …

1 1 ndice Mensaje del Consejo T cnico del Instituto Mexicano del Seguro Social .. 2 Marco Normativo .. 4 Cap tulo I. Diagn stico .. 6 El IMSS y la Seguridad Social en M xico .. 6 Entorno Econ mico y la Cobertura de Aseguramiento .. 9 Recursos Humanos e Infraestructura .. 15 Estructura de Ingresos y Gastos .. 16 Los Retos del Instituto 2014-2018 .. 17 Cap tulo II. Alineaci n a las Metas Nacionales .. 29 Cap tulo III. Objetivos, estrategias y l neas de acci n .. 34 Objetivo 1. Contribuir a la universalizaci n del acceso a la salud.. 34 Objetivo 2. Fortalecer los ingresos.. 35 Objetivo 3. Incrementar la productividad.. 37 Objetivo 4. Mejorar el modelo de atenci n a la salud.. 40 Objetivo 5. Mejorar la atenci n de las prestaciones econ micas y sociales.

2 43 Estrategias Transversales .. 46 L neas de acci n espec ficas del Programa para Democratizar la Productividad .. 46 L neas de acci n espec ficas del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno .. 48 L neas de acci n espec ficas del Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminaci n contra las Mujeres (PROIGUALDAD) .. 49 L neas de acci n de car cter general correspondientes a los Programas Especiales Transversales .. 51 Cap tulo IV. Indicadores .. 53 Consideraciones para el c lculo de las metas .. 65 Transparencia .. 69 Acr nimos .. 70 Glosario .. 72 2 Mensaje del Consejo T cnico del Instituto Mexicano del Seguro Social A 70 a os de su creaci n, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es responsable de la salud y seguridad social de 58 millones de derechohabientes y de 12 millones de beneficiarios del Programa IMSS-Oportunidades.

3 En un d a t pico, el IMSS atiende cerca de 500 mil consultas; 200 mil ni os en sus guarder as; 50 mil urgencias; y cuatro mil intervenciones quir rgicas diarias. En gran medida esto se consigue por el esfuerzo y compromiso de los 428 mil trabajadores: m dicos, enfermeras y personal administrativo, que d a a d a operan las casi seis mil unidades m dicas de este Instituto . Lograr esta labor, implica una gran inversi n. Cada d a, en promedio, se hacen uso de cerca de mil millones de pesos para brindar estos servicios. Sin embargo, hay que reconocer que el IMSS enfrenta un panorama financiero complicado ocasionado por una combinaci n de factores externos e internos. Entre los factores externos destacan la transici n demogr fica y la transici n epidemiol gica que enfrenta nuestro pa s y que han ejercido una considerable presi n sobre las finanzas del IMSS.

4 El Instituto atiende hoy a una poblaci n exponencialmente m s envejecida que requiere servicios m dicos de alto costo, relacionados principalmente con padecimientos cr nico-degenerativos como la diabetes mellitus, las enfermedades cerebrovasculares, la hipertensi n y los distintos tipos de c ncer. Aunado a estos factores externos, existen tambi n factores internos que afectan su ptimo funcionamiento. El primero proviene de los altos costos administrativos del Instituto . El segundo factor, es el r gimen de jubilaciones y pensiones de los propios trabajadores del Instituto , que ha derivado en un pasivo laboral cuyo valor presente es de billones de pesos de 2012. La combinaci n de estos factores ha ocasionado desequilibrios importantes en los seguros y fuertes presiones financieras generales.

5 Por lo tanto, resulta primordial definir las acciones que realizar el Instituto para hacer frente a los retos que se le presentar n en el futuro. 3 El Programa Institucional del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014-2018 (PIIMSS 2014-2018) plantea 5 objetivos centrales que en su conjunto agrupan 29 estrategias y 129 l neas de acci n que se implementar n en los pr ximos a os y con las que se busca contribuir principalmente al logro de dos objetivos fundamentales propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018: Avanzar en la construcci n de un Sistema Nacional de Salud Universal, y ampliar el acceso a la seguridad social. El primer objetivo se alado en el PIIMSS 2014-2018 est directamente relacionado con la visi n gubernamental de alcanzar un M xico Incluyente donde se garantice a todos los mexicanos el ejercicio efectivo a sus derechos de protecci n de la salud y acceso a la seguridad social.

6 Para ello, el IMSS establece las estrategias y acciones que llevar a cabo para participar en la creaci n del Sistema Nacional de Salud Universal. Por su parte, los objetivos 2 y 3 del PIIMSS 2014-2018 reconocen la complicada situaci n financiera en la que se encuentra el Instituto y advierten que el saneamiento financiero y operativo del Instituto es ineludible para fortalecer su participaci n en el marco de la seguridad social universal. En este sentido se plantean acciones encaminadas a fortalecer los ingresos; as como aquellas acciones que se implementar n para hacer un uso m s eficiente y transparente de los recursos materiales, humanos y financieros del Instituto . Finalmente, los dos ltimos objetivos del PIIMSS 2014-2018 buscan transformar al IMSS en una instituci n de vanguardia y excelencia.

7 Para ello, se propone un conjunto de estrategias y acciones enfocadas a garantizar que los derechohabientes tengan acceso a servicios de salud y seguridad social con calidad y calidez. 4 Marco Normativo El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumple con uno de los mandatos constitucionales que derivan del art culo 123, apartado A, fracci n XXIX de la Constituci n Pol tica de los Estados Unidos Mexicanos, el cual se ala que es de utilidad p blica la Ley del Seguro Social, y ella comprender seguros de invalidez, de vejez, de vida, de cesaci n involuntaria del trabajo, de enfermedades y accidentes, de servicios de guarder a y cualquier otro encaminado a la protecci n y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.

8 De esta manera, los art culos 2 y 4 de la Ley del Seguro Social se alan que el Seguro Social es el instrumento b sico de la seguridad social, establecido como un servicio p blico de car cter nacional y que tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia m dica, la protecci n de los medios de subsistencia, y los servicios sociales para el bienestar individual y colectivo, as como el otorgamiento de una pensi n que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, ser garantizada por el Estado. Conforme al art culo 5 de la propia Ley del Seguro Social, el IMSS tiene la noble misi n de organizar y administrar el Seguro Social en el mejor inter s de todos los trabajadores y sus familias.

9 Por ello, el Instituto se constituye como un organismo p blico descentralizado con personalidad jur dica y patrimonio propios, cuya administraci n est integrada de manera tripartita, puesto que concurren representantes de los trabajadores, de los patrones y del Gobierno Federal. Para el cumplimiento de sus fines, el Instituto de conformidad con el art culo 11 de la LSS, otorga a sus derechohabientes del r gimen obligatorio diversos seguros de contenido social, a fin de darles certidumbre frente a los riesgos de la vida del trabajador. Asimismo, el Seguro Social tiene un r gimen voluntario para todas las familias en M xico que deseen un seguro de salud para sus miembros, ofreci ndoles las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad, en los t rminos del art culo 240 de la Ley del Seguro Social y su respectivo reglamento.

10 El Programa Institucional del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014-2018 (PIIMSS 2014-2018) se presenta en el marco del sistema de planeaci n democr tica del desarrollo nacional definido en el art culo 26 de la Constituci n Pol tica de los Estados Unidos Mexicanos, y en cumplimiento al art culo 17 de la Ley de Planeaci n y a los art culos tercero y cuarto del Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que norman la elaboraci n de los programas institucionales de las dependencias pertenecientes 5 a la Administraci n P blica Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federaci n el 12 de diciembre de 2013. Considerando lo anterior, el PIIMSS 2014-2018 define los objetivos, estrategias y l neas de acci n que se implementar n durante la presente Administraci n, con sujeci n a los objetivos y prioridades de la planeaci n nacional de desarrollo y establece los indicadores, con sus respectivas metas, con los que se le dar seguimiento y se medir el cumplimiento de los objetivos planteados.


Related search queries