Transcription of INTRODUCCION A INTERNET - Facultad de Ingeniería
1 Dto de Computaci n Sec. Extensi n Universitaria Facultad de Ingenier a Ing. Oscar Vallejos Hoja 1 INTRODUCCION A INTERNET 1. Redes de Computadoras. 2. Qu es la INTERNET ?. 3. Origen y evoluci n hist rica 4. Qui n controla la INTERNET ? 5. Servicios de Comunicaci n de la INTERNET Telnet Correo electr nico Servicio de noticias El GOPHER. Distribuci n electr nica de documentos El WWW 6. La INTERNET y otras redes de informaci n comerciales comerciales de bases de datos especializadas p blicas o comerciales de datos redes corporativas 7.
2 Aplicaciones de la INTERNET en la empresa. n de nuevos clientes. lisis de productos. lisis de mercado. y ayudas de expertos. y demandas de empleo. r pido a la informaci n. n de la informaci n a gran escala. r pidas. efectivo en la transferencia de documentos. Comunicaciones pares. Nuevas oportunidades de negocio. 8. Correo Electr nico 1. Redes de Computadoras Las Computadoras y las tecnolog as de las comunicaciones se han convertido en herramientas absolutamente imprescindibles para la gesti n, la administraci n y la operaci n diaria de las empresas. Las computadoras son ya muy populares en la mayor a de oficinas para la edici n de textos, y la base de datos.
3 Se utilizan extensamente en oficinas t cnicas y departamentos de producci n (CAD, CAM). Las redes de rea local son comunes para compartir recursos e intercambiar informaci n. En la actualidad se percibe una fuerte demanda de servicios combinados de comunicaci n combinando cualquier tipo de informaci n: voz datos, im genes y video a la vez que empiezan a Dto de Computaci n Sec. Extensi n Universitaria Facultad de Ingenier a Ing. Oscar Vallejos Hoja 2 aparecer redes de rea extensa de gran capacidad Los inicios de las redes de computadoras datan de principios de 1960.
4 En estas fechas aparecen las primeras redes de datos y los conceptos de conmutaci n de paquetes en las que se basan las redes de computadoras. La informaci n se divide en paquetes con su direcci n de destino adjunta. La red se encarga de transportar los paquetes de informaci n hasta su destino final donde se recompone los paquetes para formar la informaci n original. A finales de los 80, en las empresas comenz la demanda de las redes de reas local de computadoras (LAN Local rea Network) con el fin de conectar varios departamentos de la organizaci n. Ahora en los 90 las redes se han extendido a mayor escala, las comunicaciones de datos de rea extensa (WAN Wide rea Network) empiezan a ser comunes en grandes organizaciones.
5 Algunas empresas han descubierto que su rea de servicio natural se extiende a escala mundial y quisieran contactar con una base de clientes nueva. Otros han encontrado organizaciones y personas con los cuales compartir y comunicar nuevas ideas en diversos aspectos de su trabajo. Otros han encontrado una nueva forma de informar de los servicios de la compa a y sus productos. Para todos ellos la red INTERNET es la soluci n. 2. Qu es la INTERNET ? La " INTERNET " es una colecci n de miles de redes de computadoras. Tambi n se le conoce como "Superautopista de la Informaci n". Se estiman 600 millones de usuarios creciendo a un ritmo del 20% sobre su base total cada mes!
6 , dentro de 10 a os se estiman unas 1000 millones de personas, tiene presencia en todos los pa ses. Desde un punto de vista m s amplio la " INTERNET " constituye un fen meno sociocultural de importancia creciente, una nueva manera de entender las comunicaciones que est n transformando el mundo, gracias a los millones de individuos que acceden a la mayor fuente de informaci n que jam s haya existido y que provocan un inmenso y continuo trasvase de conocimientos entre ellos. Existen cuatro caracter sticas que definen a la " INTERNET ": 1. Grande: la mayor red de computadoras del mundo 2. Cambiante: se adapta continuamente a las nuevas necesidades y circunstancias 3.
7 Diversa: da cabida a todo tipo de equipos, fabricantes, redes, tecnolog as, medios f sicos de transmisi n, usuarios, 4. Descentralizada: no existe un controlador oficial sino mas bien esta controlada por los miles de administradores de peque as redes que hay en todo el mundo. Por lo tanto, queda garantizado el talante democr tico e independencia de la red frente a grupos de presi n (pol ticos, econ micos o religiosos). Existen comportamientos ticos: respeto a la intimidad y que la red no sirva como medio para actividades comerciales. 3. Origen y evoluci n hist rica finales 60 Dto de Computaci n Sec. Extensi n Universitaria Facultad de Ingenier a Ing.
8 Oscar Vallejos Hoja 3 El Dpto. de Defensa de USA saca adelante un proyecto denominado ARPA cuyo objetivo era la construcci n de un sistema de comunicaci n entre computadoras altamente flexible y din mico, que permitiera utilizar cualquier tipo de medio y tecnolog a de transmisi n y que siguiera funcionando incluso ante la eventualidad de la destrucci n de algunas de sus partes de la red. 1969 Como consecuencia del proyecto ARPA nace la red ARPANET, interconectando 4 grandes computadoras ubicados en distintas localizaciones.
9 A os 70 La red ARPANET crece lentamente. Sirve como banco de datos de investigaci n y desarrollo. 1973-1974 Empieza a utilizarse en ARPANET el protocolo TCP/IP como necesidad de establecer un protocolo de comunicaciones est ndar. Casi al mismo tiempo empieza a desarrollarse el UNIX por lo que TCP/IP se convirti casi en sin nimo de UNIX. 1980 La red ARPANET cuenta con unas 100 computadoras 1981 Aparece el "Usenet news system" servicio de informaci n y foro de debate de la Intenet. 1982 Adopci n oficial del TCP/IP como protocolo est ndar. 1983 Interconexi n entre ARPANET, MILNET(red militar en USA) y CSNET(red cient fica). Puede considerarse como el momento hist rico del nacimiento de la INTERNET .
10 1986 Nacimiento de la red NSFnet (National Science Fundation), con el objeto de facilitar a toda la comunidad cient fica americana y a cinco grandes centros de supercomputaci n la interconexi n de datos. La NSF, ante los impedimentos burocr ticos para usar la red ARPANET, decide crear una red propia que acabar a convirtiendose en la autentica espina dorsal de la INTERNET . Dado su car cter abierto, la NSF desencaden una explosi n de conexiones, sobre todo por parte de las universidades 1990 Se crea la ISOC ( INTERNET Society) con el fin de promocionar la INTERNET como Dto de Computaci n Sec. Extensi n Universitaria Facultad de Ingenier a Ing.